domingo, 30 de octubre de 2016

Reflexión de la tarea ¿Qué es un blog?

Buenos noches navegantes
Seguimos con la tarea de las herramientas de la web 2.0, más concretamente con el blog, hoy nos toca hacer la reflexión de la tarea, como nos hemos visto y qué hay que mejorar.

En esta tarea han surgido algunas disputas en el grupo ya que no nos poníamos de acuerdo, fuimos con bastante retraso en el tema de la infografía, al principio no sabíamos si hacer dos infografías o una, no sabíamos como plantearla ni sabíamos como iba el programa con el que decidimos hacerla (por si alguno se pregunta con que programa se hizo, fue con canva)

El grupo decidió hacer dos infografías y al final, cuando fuimos a juntarlas nos dimos cuenta que no tenían nada que ver una con otra, así que se decidió hacer una conjuntamente, el día que nos tocaba exponer nuestro trabajo nos dimos cuenta que ese no era el trabajo que queríamos presentar, sabíamos que podíamos hacerlo mejor, que jolin, que ese trabajo no nos representaba, sabíamos que la información estaba bien pero que realmente el contenido, las imágenes, el fondo y la letra del trabajo no eran lo que esperábamos.

En ese momento surgió un dilema bastante grande, ¿Qué teníamos que hacer? ¿Presentarlo? ¿No presentarlo y admitir que no lo habíamos hecho bien?
Al final decidimos presentarlo y nos quedamos con un grupo amargo por que todas sabíamos que no lo habíamos hecho bien, pero en ese momento aceptamos nuestro error, nos miramos todas y en las caras de unas y otras se reflejaban la decepción.

No obstante defendimos bien nuestro trabajo, estábamos seguras de que el contenido estaba bien, y decidimos transmitirle a nuestros compañeros lo que realmente sabíamos de los blogs. Al finalizar la clase todas nosotras hablamos y asumimos que nos habíamos equivocado. En sí la tarea nos gusto mucho pero no supimos reflejar lo que realmente queríamos

Al final realizamos una nueva infografía (que la tenéis en la primera entrada sobre los blogs) y de esa sí podemos decir que nos sentimos bastante orgullosas. Entendimos que muchas veces, aunque no estemos de acuerdo en como realizar una tarea, lo bonito de esto, es aportar ideas, apoyarnos y sobre todo entendernos.
Esperamos que sigáis leyéndonos y disfrutando tanto como lo hacemos nosotras.

Educere.

Otras herramientas de la web 2.0

¡Buenísimos días queridos navegantes!
En el último post os explicamos una de las herramientas de la web 2.0, los blogs. Hoy, toca explicar otras de las herramientas de la web, realizadas en los blogs de nuestros queridos compañeros de carrera y sus respectivas infografías.

¡Esperamos que os gusten!

Empezamos con los microblogs.

Como bien explicaron nuestros compañeros en la presentación de clase, los microblogs son un servicio de blog que tiene una limitación de palabras, no pudiendo rebasar los 140 caracteres (Twitter, Tumblr, Facebook...)
Con los microblogs puedes crear y publicar entradas, es muy ágil debido a los 140 caracteres, permitiendo mantener un horario entendido como lo que haces cada hora., también es muy concreto ya que obliga a decir todo en un par de líneas, y pueden cargarse desde cualquier dispositivo.
Los microblogs tienen muchísimas posibilidades dentro de la educación como por ejemplo nos obligan a sintetizar conceptos y requiere un esfuerzo para eliminar todo lo superficial y podemos hacer debates entre todos en tiempo real, por lo que todos podemos opinar y dar nuestro punto de vista.

Aquí os dejamos la infografía realizada por http://incluye-t-ic.blogspot.com.es/


Ahora abordaremos las wikis.

Nuestros compañeros nos explicaron que wiki es el nombre que recibe un sitio web, cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador.
Lo que las caracteriza es que todo el mundo puede cambiar su contenido y el anonimato es bastante frecuente. Las wikis tienen su propio lenguaje de marcadores que simplifica el lenguaje HTML y las entradas rara vez están organizadas cronológicamente, se organiza por el contenido y contexto y están normalmente no revisadas e incompletas
¿Qué posibilidades tienen en la educación social? Pues también son bastantes, sobretodo las wikis favorecen el aprendizaje basado en proyectos colaborativos proporcionando un importante componente motivador para los estudiantes, un estudiante al que se le pase desapercibido un concepto que si ha sido captado por otro compañero, tiene la oportunidad de leerlo y ponerse al día.

Infografía realizada por: http://blogcabanyal.blogspot.com.es/

Y por último abordaremos la herramienta de la realidad aumentada

La realidad aumentada es la visión del mundo real con elementos visuales añadidos a través de un dispositivo.
¿Cuales son sus características? Los integrantes de este grupo nos explicaron que la realidad aumentada relaciona los elementos virtuales con los reales. Además se puede interaccionar en tiempo real, es en 3D y se puede acceder con Internet.
Como ya os habréis dado cuenta, cada herramienta tiene muchas posibilidades en el ámbito de la educación, En la realidad aumentada podemos usar el PICTOGRAM ROOM, que es un proyecto nacido de la colaboración del grupo de autismo del instituto de robótica de la Universidad de Valencia para personas con discapacidad, sobre todo niños con autismo y VERA AR que sube vídeos con contenidos educativos para adolescentes violentos.

Esta infografía esta realizada por http://seiseduco.blogspot.com.es/

Esperamos que esta información os haya servido de ayuda, este trabajo para todos nosotros ha sido muy interesante, ya que hemos tenido que investigar todas y cada una de las herramientas de la web 2.0, a día de hoy sabemos muchas más cosas de esta web y de todos los beneficios y posibilidades que tienen todas estas herramientas dentro de la educación, pero sobre todo y más importante (para nosotras) dentro de la Educación social, ya que es un campo que nos gusta muchísimo, que estamos estudiando y que el día de mañana nos gustaría poder aplicar en el ámbito profesional como educadoras sociales.

Muchísimas gracias por leernos y hasta pronto

Educere




viernes, 28 de octubre de 2016

Proceso de la tarea ¿Qué es un blog?

¡Buenos días navegantes!
Como ya sabéis en esta tarea nos han tocado los blogs, ¡estamos tan contentas! ¿Qué mejor que hacer una tarea sobre algo que ya sabemos, algo que ahora mismo estamos usando y que tanto nos gustan?

Bueno, en la entrada anterior os comentamos que el blog es una herramienta de la web 2.0  (si, tanto vosotros como nosotras sabemos ya perfectamente que es la web 2.0, es más, le dedicamos 4 entradas, jaja)

Lo que teníamos que hacer para esta tarea era responder a:
¿Qué es un blog?
¿Cuáles son sus características.?
¿Qué posibilidades tiene en la educación y en concreto en la Educación Social?
¿Qué herramientas existen?
y por ultimo...teníamos que realizar una infografía presentando toda la información que habíamos encontrado.

En la última tarea os explicamos como trabajábamos en grupo y bueno, en esta más o menos ha sido igual
En primer lugar recopilamos toda la información de la tarea y como siempre, se nos complicó un poco más la cosa con las posibilidades de los blogs en la educación social pero al final encontramos algo bastante bonito (si os gustan estos temas) y es que las presas de una prisión de Barcelona escribían un blog de reflexiones contando como se sentían y curiosamente este blog sirvió de gran ayuda a educadores sociales, psicólogos etc... para así poder entender que les había llevado a hacer esas cosas para entrar a la cárcel.

En segundo lugar, ya sabéis que no somos genios de la informática por lo que hacer una infografía nos ha costado un poco más de la cuenta.¡Pero ya está hecha!

Ahora lo único que nos queda es presentar esta infografía sobre los blogs a nuestros compañeros y que ellos nos presenten sus infografías sobre otras herramientas de la web 2.0 que subiremos en la siguiente entrada.

Gracias por leernos y hasta la siguiente entrada
Educere.

lunes, 24 de octubre de 2016

¿Qué es un blog?

¡Buenísimas tardes navegantes!

Siguiendo el avance en  materia de la asignatura de TIC, esta semana nos ha tocado hablar sobreuna de las herramientas de la web 2.0, los blogs pero...¿qué es un Blog?
En la actualidad, muchos somos los que usamos un blog, pero ¿conocemos todas las posibilidades que esta herramienta nos ofrece? Vamos a entrar en materia chic@s...

En primer lugar, debemos de decir que el Blogs es una herramienta muy flexible, que nos permite intercambiar información con otros usuarios. ¿Os suena de algo? Síííííí, la Web 2.0, porque los Blogs forman parte de ese tipo de webs.

Como características principales destacamos:  la hipermedia, pues no todo tiene que ser texto, sino que podemos subir contenido muy variado como presentaciones, imágenes, vídeos, canciones, infografías...lo que nos sirve de ayuda para captar la atención o de modo aclaratorio del tema que estamos hablando; la facilidad de uso, porque a día de hoy, todos podemos tener un blog en tres sencillos pasos y no necesitas ser un erudito de la informática para manejarlo; la innovación, pues abre un gran campo de posibilidades de expresión, de crear, de meditar, de reflexionar; el  comentar artículos, se crea la comunicación bidireccional, dónde no solo se escribe y se lee, sino que se puede comentar, lo que nos sirve para saber si nuestro blog gusta a los lectores, si es útil, atractivo...; y la organización cronológica, pues las entradas se ordenan desde la más reciente a las más antiguas.

Finalmente tenemos que hablar de las posibilidades que nos ofrece los blogs dentro de la educación social, pues esta herramienta nos ayuda a crear conciencia de los problemas sociales, ya que a día de hoy encontramos blogs de cualquier tema, desde integración social de personas con discapacidad, acoso escolar... hasta blogs de educadores sociales dónde ponen en común su metodología, sus actividades y su evolución.
Otra posibilidad es que evita la discriminación, pues todos podemos tener un blog y expresarnos libremente, en esta nuestra sociedad virtual.
Además, como ya hemos comentado, fomenta el intercambio de información con otros usuarios, siempre respetando las respectivas licencias, claro, podemos enriquecer nuestro conocimiento con contenidos nuestros y del resto de usuarios, lo que hace que dispongamos de un material muy diverso.


Y ahora que ya sabemos todo lo que nos ofrece los Blogs, os dejamos con nuestra infografía, espero que os guste chic@s.





















Gracias por leernos y ¡nos vemos pronto!
Educere

domingo, 16 de octubre de 2016

Reflexión de la web 2.0

¡Buenos tardes queridos navegantes!
Ya estamos otra vez de vuelta, en la entrada de hoy vamos a contaros un poco como nos hemos visto con la tarea de la web 2.0.

Es verdad que pensábamos que iba a ser más sencillo, que nos iba a costar menos poder definir todos los puntos que nuestra profesora nos había encargado para finalizar la tarea y es que al principio estábamos un poco bloqueadas por que realmente ninguna sabia los que era la web 2.0, pero hemos de decir que ya lo tenemos clarísimo jaja

Al principio no sabíamos que hacer cada una, si teníamos que repartirnos las tareas, si teníamos que hacerlas en grupo... pero pensando realmente en que consistía el trabajo y la asignatura decidimos hacerlo todo en grupo, desde la primera pregunta hasta la última y es que pensamos que si la profesora decidió mandarnos las tareas en grupo fue por algo.

Sin embargo cuando llegamos al último apartado de la tarea (al de las posibilidades de la web 2.0 en la educación social) no sabíamos que decir, estábamos saturadas de tanta información nueva y es que realmente no encontrábamos nada en la web que nos valiese, pero al final, conseguimos encontrar algo, llamémoslo un hilo, que estirando y estirando de él pudimos finalizar nuestro trabajo por Internet.

Pero al finalizar la tarea de recopilar la información nos dimos cuenta que la tarea más difícil todavía no había llegado y es que... ¡Teníamos que hablar en público!
y os puede parecer una tontería pero ahí aparecían nuestras inseguridades, aún nos acordamos de esa conversación antes de exponer del miedo que teníamos al hablar delante de nuestros compañeros y que se notasen los tics que teníamos cuando nos poníamos muy nerviosas
Ahora nos miramos y nos reímos.., ¡Que tontas eramos! con lo bien que salió todo.. cuando terminamos nos sentimos muy orgullosas de lo que habíamos hecho, de nuestro trabajo, de nuestra valentía por que al fin y al cabo dejamos a un lado nuestros miedos y nuestras inseguridades y nos plantamos delante de toda la clase a exponer nuestro trabajo.
Tal vez pudimos hacerlo mejor, pero para nosotras todo un logro

Muchas gracias por leernos, y nos vemos en la siguiente tarea
Educere

jueves, 13 de octubre de 2016

Presentación visual de la Web 2.0

¡¡Buenos días!!

¿Nos echabais de menos? Pues ya hemos vuelto y con material muy interesante.
Hoy queremos enseñaros nuestra presentación de la asignatura de TIC, ¿os acordáis del concepto Web 2.0? Estuvimos hablando de ello en las dos últimas entradas, pero... ¡¡¡vamos a refrescar la memoria!!!

Así que sin más dilación, os dejamos nuestro Power Point, espero que os sirva y sobretodo que os guste.







Gracias por leernos y ¡nos vemos pronto!

EDUCERE

jueves, 6 de octubre de 2016

Proceso de la web 2.0

¡Buenos días navegantes!
Hoy venimos a enseñaros nuestro proceso de trabajo sobre la web 2.0. Como ya sabéis la web 2.0 es una derivación de la web 1.0.
La web 1.0 la usaban las grandes empresas para promocionar sus productos etc, era una plataforma solamente de información donde nadie más podía interactuar, cuando la burbuja tecnológica estalló muchas empresas desaparecieron y otras sobrevivieron, la web 2.0 hace referencia a las páginas web que permiten buscar, compartir y además actualizar información, de modo que es un progreso constante que se realiza gracias a todos los usuarios, ya no solo interactúan empresas sino que ahora todo el mundo puede interactuar en la red

Ahora bien, después de este pequeño recordatorio de la web 2.0 vamos a informaros un poco de nuestro proceso de trabajo.

En primer lugar nuestra profesora de Tic Isabel nos mandó esta tarea (creemos que fue por que en realidad nadie tenia claro el concepto de la web 2.0 aunque estamos cansados de utilizarla), en la tarea había que explicar varias cosas

1. ¿Qué es la web 2.0?
2. Las características de la web 2.0 
3. Sus herramientas 
4. Posibilidades de la web 2.0 en la educación social
Hemos ido trabajando todas y cada una de las partes en grupo,sobre todo hemos desempeñado casi todo el trabajo (menos el Power Point) en las horas de clase y si no nos daba tiempo nos hemos quedado después de clase a terminarlo.

Aquí podéis vernos en clase trabajando en esta tarea

Después de recopilar toda la información sobre la web 2.0, nuestra tarea final, en lo que a clase se refiere, ha sido realizar un Power Point para exponerlo en clase y explicar a nuestros compañeros (que han tenido la misma tarea) la web 2.0

En breves subiremos al blog la presentación visual de la tarea.

Gracias por leernos. Educere

lunes, 3 de octubre de 2016

¿Qué es la Web 2.0?

¡Buenas tardes navegantes!


   Queremos haceros partícipe de nuestros avances universitarios, porque esto empieza !!ya!!

   Esta mañana con la asignatura de TIC (Tecnología de la información y comunicación) hemos estado investigando sobre qué es la Web 2.0. Íbamos un poco perdidas, pues ninguna de nosotras había oído hablar de ello hasta el momento; pero tras varias investigaciones, en nuestro gran aliado Google, ya tenemos una idea más o menos clara.

   Como estudiantes estamos acostumbrados a páginas web en las que encontramos la información, que previamente, alguien ha colgado en la web respecto a los temas que queremos. A veces, encontramos que esa información se ha quedado obsoleta o que investigaciones posteriores han añadido más contenido al asunto. Es aquí donde la Web 2.0 hace su gran aparición, veamos por qué...
 
   En definición, podemos decir que la Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, interactuar y colaborar como creadores de contenido con otros usuarios mutuamente en una comunidad virtual... Hemos hablando en chino, ¡lo sé! Pero es muy muy sencillo, a lo que viene haciendo referencia es a las páginas web que permiten buscar, compartir y además, actualizar información, de modo que es un progreso constante que se realiza gracias a todos los usuarios, así conseguimos tener información actualizada y a mano de cualquier persona, no hace falta ser un genio de la tecnología, pues su uso es muy sencillo.


   Espero que nuestra síntesis os haya aclarado qué es la web 2.0, de no ser así, tranquilos, en breves actualizaremos el blog con más material para enriqueceros.



Gracias por leernos y ¡nos vemos pronto!

   EDUCERE



 

¡Comenzamos!

¡¡Bienvenidos!!

     Nuestros nombres son Lorena, Marta, Andrea, Patricia y Gemma somos estudiantes de primero del grado de Educación Social, en la Universidad de Murcia.
 
     En este blog abordaremos temas relacionados con la carrera, el transcurso de las asignaturas y los conocimientos adquiridos.

     Para comenzar, cuando la gente te pregunta qué estás estudiando o a qué quieres dedicarte en un futuro y respondes que quieres ser Educadora Social, pocas son las personas que realmente saben a lo que te refieres. Es por ello que, decidimos preguntarle a la gente a pie de calle, ¿qué entendían ellos por Educación Social?

   ¡Veamos sus respuestas!





 
     Como conclusión, podemos decir que: la Educación Social es una educación no formal que tiene por destinatarios a personas en conflicto social, cuyo objetivo es el desarrollo de la sociabilidad de las personas.
     Pretende ayudar a las personas a potenciar la sociabilidad y adaptarlas en la sociedad y se desarrolla tanto en ambientes naturales como urbanos.

     Por tanto, extrapolamos que: un educador social es un profesional que realiza una intervención socio-educativa con personas y colectivos específicos con el fin de lograr su autonomía, su desarrollo personal y social.


    Muchas gracias por leernos y ...¡nos vemos pronto!

    EDUCERE