miércoles, 18 de enero de 2017

Nuestra última tarea

Queridos navegantes, no podíamos irnos sin presentaros nuestra magnífica y última tarea de este curso, vaya dolor de cabeza nos ha dado.

Como sabéis han sido las vacaciones de Navidad y nosotras, al ser cada una de un sitio diferente hemos decidido ir a pasarlas con nuestras respectivas familias y ha sido todo un caos.

Nuestra última tarea se trataba de hacer una página web,un portafolio, donde quedase reflejado nuestro trabajo de todos estos meses, y así lo hemos hecho. Después de pensar en todos los que habéis estado siguiéndonos en esta locura de viaje, hemos decidido que era injusto no compartirla con todos vosotros, así que aquí la tenéis:
http://educere6.webnode.es/

y os dejamos una presentación visual de ella:




Proyecto página web de Educere Educación Social



Muchas gracias por leernos y ¡nos vemos pronto!

Educere

domingo, 11 de diciembre de 2016

Reflexión personal

Buenas tardes chicos.

Bueno, ya hemos acabado con esta tarea, la penúltima... nos da muchísima pena haber terminado ya, después de muchos meses de trabajo intenso decimos adiós a una asignatura que nos ha enseñado muchísimas cosas y nada mejor que hacerlo con esta tarea.

Ha sido una tarea que nos ha gustado mucho, pero siendo sinceras no sabemos que puede ofrecernos en cuanto a la carrera que estamos estudiando, hemos disfrutado mucho, pero creemos que es algo que no vamos a volver a utilizar.

Independientemente de esto, nos hemos dado cuenta que hemos ido creciendo a lo largo de las tareas de esta asignatura, pero no solo a nivel individual, sino a nivel colectivo, a nivel de grupo, de compañeras y sobre todo ahora, de amigas.

De esta experiencia nos llevamos muchas cosas, pero lo que realmente nos sorprende es que eramos chicas que no se conocían cuando empezamos con esta aventura, pero que con el paso de los días, las semanas y los meses hemos conseguido que haya una amistad bastante grande, a pesar de los problemas, los cabreos y el estrés.

Si pudiésemos volver atrás estamos seguras que nos volveríamos a escoger a nosotras, hacemos un magnifico grupo, y sabemos que muchas veces podemos sacar de quicio a cualquiera, pero nos entendemos y sobre todo nos respetamos y apoyamos. Quién diría esto cuando empezamos...

A nivel personal estoy tan orgullosa de ellas... han sabido sacar lo mejor de mí, han sabido entenderme y apoyarme, para mí son indispensables en el grupo, no las cambiaría por nada. Me han enseñado que es mucho mejor trabajar en grupo que de forma individual, me han hecho crecer como persona y amiga. La verdad es que no tengo palabras para agradecerles todo lo que han hecho por mí.

Bueno, ya vale de ponerse cursi, también queríamos agradeceros a todos vosotros por haber estado ahí semana tras semana, por haber seguido leyéndonos, por el apoyo a través de redes sociales como facebook, por confiar en nosotras y en nuestro trabajo.

Ha sido un placer ir con todos vosotros de la mano en esta gran aventura.

Educere.

viernes, 9 de diciembre de 2016

Medialab Prado

! Hola hola queridos navegantes!

Llegó el día, hoy os explicaremos que es Medialab Prado y veréis nuestro super Power Point.
¡¡Empezamos!!

Como ya os comentamos en la presentación de la tarea, Medialab Prado es una iniciativa de las artes de Madrid, creada por el ayuntamiento de Madrid ,cuyo proyecto se basa en producir, experimentar y difundir sus proyectos.
Está formado por usuarios, los cuales interactúan e intercambian sus ideas para conseguir nuevos proyectos más innovadores.


El principal objetivo es crear una estructura en la que tanto la investigación como la producción sean procesos permeables a la participación de los usuarios.
El objetivo de Medialab Prado es que los usuarios puedan participar de manera activa en cualquier ámbito, realizar proyectos colaborativos para atraer a nuevos usuarios, proponer diferentes maneras de cooperar que permitan la participación de distintos perfiles, habilitar una plataforma que permita a los usuarios modificar, configurar y alterar los procesos de investigación o producción.





También intenta favorecer, en la medida de lo posible, los medios que se necesiten para la elaboración y documentación de los proyectos seleccionados. Aún así, los asistentes al taller deberán aportar sus propios medios técnicos para la realización de los proyectos, incluido su propio ordenador.
En el caso de que la realización de los proyectos requiera la necesidad de equipos o software específicos, agradecemos que se incluya la información concreta en la solicitud para poder tenerlo en cuenta.




Los usuarios de Medialab Prado son todo tipo de ciudadanos, independientemente de su edad, sexo, cultura o área de conocimiento. Ya sean profesionales o estudiantes, todos aportan sus ideas sobre cualquier tema.
Sus actividades están dirigidas a todos los públicos, indistintamente de la profesionalización o especialización que pueda tener un usuario en un área en concreto. Sus usuarios son estudiantes, investigadores, profesionales y aficionados de ámbitos muy diversos que incluyen arte, tecnología, diseño, ingeniería, física, biología, historia, sociología, antropología, educación, comunicación, etc.



En cuanto a su marco de actuación:

Un espacio permanente de información, escucha y encuentro atendido por mediadores culturales que explican la naturaleza del espacio y ponen en contacto a personas con personas, a personas con proyectos, a proyectos con proyectos.
Una atmósfera de trabajo pensada especialmente para el encuentro, la cooperación y el intercambio, donde caben la vida y los afectos, el valor de lo informal y de la cercanía.




Pretende crear un espacio para la creación, reflexión, debate y aprendizaje colectivo en torno a la cultura digital, la participación en el desarrollo colectivo de proyectos, fomentar la innovación para el futuro y compartir ideas con otros usuarios


Desde 2007, han participado más de 1000 personas entre creadores, colaboradores, profesores y asistentes técnicos.

En cuanto a las tic, facilitan enormemente esta cultura de innovación. De hecho, son la puerta de entrada principal que en estos momentos tienen los laboratorios ciudadanos para su desarrollo.

En cuanto a la participación de otros agentes sociales externos al proyecto

Son las personas que se ponen en juego en un proyecto, con sus relaciones y posiciones. Se organizan entorno a:
1. El grupo motor que es el que coordina y propone el proyecto.
2. El grupo colaborador, es el grupo que participa en dicho proyecto.
3. Agente, situación coyuntural o problemática de la que se parte.
4. Artefactos culturales o producciones desarrolladas
5. multiplicaciones del proyecto: iniciativas surgidas que no dependen del grupo motor.

Ahora os dejamos aquí la presentación visual para que lo entendáis mejor:


miércoles, 7 de diciembre de 2016

Proceso Medialab Prado

Buenas tardes queridos navegantes.

Ya estamos aquí de nuevo, hoy vamos a explicaros el proceso de esta tarea. Nuestras profesoras nos pedían algunos requisitos para esta tarea.
Como ya sabéis en clase se hizo un sorteo para la realización de la tarea y a nosotras nos tocó Medialab Prado

Una vez que tuvimos la iniciativa, elaboramos una tabla de análisis de nuestro proyecto, en el que se incluían diferentes aspectos como la descripción del proyecto, sus objetivos, que necesidad o problema pretende atender, participantes, destinatarios, marco de actuación, necesidades que pretende cubrir, nivel de participación de la comunidad en la formulación del proyecto y en la puesta en marcha del mismo, papel de las TIC dentro del proyecto de actuación, participación de otros agentes sociales externos al proyecto…

Con esa tabla de análisis recopilamos toda la información que pudimos en la red acerca del proyecto, realizando un pequeño dossier con los aspectos más relevantes del proyecto.

Y por último hemos hecho una elaboración de una presentación oral para realizar en clase que estará apoyada en una presentación visual.

En el siguiente post os adjuntaremos la presentación visual y os explicaremos más extensamente que es Medialab Prado

Un saludo. Educere

domingo, 4 de diciembre de 2016

Presentación Medialab Prado

MEDIALAB PRADO

¡Buenos días queridos navegantes!

Bueno pues nuestra penúltima tarea nos ha tocado por sorteo, si si, habéis leído bien, por sorteo.
y a nosotras nos ha tocado hacer un trabajo, una investigación sobre una de las iniciativas de acción comunitaria, es decir.. ¡ Medialab Prado!

Medialab Prado es una iniciativa de las artes de Madrid, creado por el ayuntamiento de Madrid, dedicado a la cultura digital y a la motivación de los usuarios para colaborar y crear nuevas ideas. Su proyecto se basa en producir, experimentar y difundir sus proyectos.

 Está formado por usuarios, los cuales interactúan e intercambian sus ideas para conseguir nuevos proyectos más innovadores.

Nos hace especial ilusión realizar este trabajo, como sabéis, después de esta entrada os explicaremos un poco el proceso, subiremos una exposición en Power Point para que así entendáis un poco más el contenido y por último haremos una reflexión personal sobre este trabajo.

Esperamos que sigáis leyendo nuestro blog y que disfrutéis como nosotras lo hacemos.

¡Hasta la próxima entrada!
Educere

miércoles, 30 de noviembre de 2016

¡A dibujar!

Buenas tardes queridos navegantes
Esta mañana hemos tenido clase de Tic, y nuestra profesora Marimar Román nos ha mandado una mini tarea para reflexionar, ha sido un tanto curiosa, hemos tenido que representar en un dibujo que era para nosotros un ciudadano digital y que elementos representativos tiene que tener

Por lo que ya hemos dicho, teníamos que hacer un dibujo sobre el tema que hemos planteado, partíamos con la base de que nadie tenía claro que era un ciudadano digital, por lo que lo hemos representado bajo nuestro punto de vista.

Al principio no teníamos ni idea de como representarlo, sin embargo, creemos que hemos hecho una buena representación, y que mejor representación que hacer algo actual y que todos conocemos.
¿Como ha sido el proceso? pues bueno, divertido, mirad.

¿Reconocéis algo del dibujo? Jajaja ¡Si, es el profesor Frink!
Pensando nos dimos cuenta que todo él, es un ciudadano digital, para nosotras un ciudadano digital es aquel que esta actualizado en cuanto a las tic, que busca las mejoras para hacernos la vida un poco más fácil y sobre todo, comprometido con lo que hace

Representamos en el dibujo un libro, ya que para nosotras representa el continuo aprendizaje, el darnos las herramientas básicas para aprender, para conocer...

El móvil por que un ciudadano digital tiene que estar a la orden del día y ser sociable (utilización de las redes sociales como whatsapp, facebook para poner en común ideas y poder apoyarse, si así lo requiere, en otras personas que entiendan sobre el tema

La interrogación porque tiene que estar en continua cuestión. ¿Como puedes ser del todo bueno en algo si no te cuestionas lo que haces?

El portátil para hacer buen uso del Ple (como ya hemos visto en las entradas anteriores). Las tecnologías para nosotras eran fundamentales en este dibujo, ya que, como hemos dicho, tienen que estar actualizados en todo momento.

¿Por qué escogimos al profesor Frink? Pues muy sencillo, como muchos de nosotros hemos visto en los Simpsons, el profesor Frink siempre esta actualizado en las tic, siempre está intentando mejorar, está en continuo aprendizaje. ¿Os acordáis cuando Homer Simpson recurre al profesor para crear el inventos y le da todos esos libros para que el mismo busque las respuestas a sus preguntas? (Eso es el ple) ¿Y por qué recurre a él? Pues porque siempre está actualizado en cuanto a las tecnologías. ¡Es el claro ejemplo de ciudadano digital!  ¿Quién hay mejor que él para representarlo?

Como os habréis dado cuenta, el dibujo de arriba estaba sin terminar, así que aquí os dejamos nuestro trabajo terminado, esperamos que os guste


Por ultimo nos gustaría deciros que en esta mini tarea hemos disfrutado como niñas, en la entrada pasada os hablábamos sobre la creatividad, y en esta tarea la hemos puesto en marcha, creemos que es una buena forma de trabajar, de representar lo que llevamos dentro (que no siempre es fácil) . Ha sido una práctica muy divertida

Nos vemos pronto chicos
Educere.

martes, 29 de noviembre de 2016

¡Atención, curso de carpintería en marcha!

¡Buenas tardes navegantes!
¿Qué es esto de subir dos entradas diarias? ¿Nos estamos volviendo locas?
¡Jajaja! Nada de eso, simplemente antes hacíamos una tarea semanal, pero como ya os comentamos en la entrada anterior esto esta llegando a su fin, y antes de que nuestra profesora nos mandase la última tarea ha decidido terminar de asentar en nuestras cabecitas el concepto de ple, ¿Y que mejor manera que con dos actividades muy entretenidas?

Bueno, como veis en el titulo nuestra primera actividad es un curso de carpintería, si, habéis leído bien. Isabel nos mando crear un taller para que la gente desarrollase su ple y esta es nuestra idea, un curso de carpintería. Cuando lo presentamos en clase, la gente soltó una carcajada, incluso nuestra profesora, que dijo que apuntaría a su marido a este curso.¡Aquí le esperamos Isabel!

Nuestro curso de carpintería lo que quiere es fomentar la creatividad, que ya sabéis que hoy en día de creatividad vamos un poco flojos, así que este curso sería ideal para todos nosotros
El curso consta de tres actividades
1. Os daríamos unas cajas con herramientas y materiales distintos a cada uno y cada persona tiene que crear algún objeto, tenéis libre acceso a todo tipo de redes para informaros de como usar la madera, las herramientas etc.
2. En la segunda actividad os daríamos cajas con los mismos materiales a cada uno, y tendréis que crear otro objeto. Después todos veríais lo que han creado vuestros compañeros con esos mismos materiales ¿Conseguiréis ganarles?
3. Por último, la tercera actividad será muy parecida a las demás, cada uno creará un objeto, pero no lo terminará, es decir, cuando suene el silbato tendréis que cambiaros al objeto de vuestro compañero y tendréis que acabarlo. ¿Qué os parece?

Podréis usar todos los materiales que estén a vuestro alcance. Este curso pretende ayudar a gente que tiene pocos recursos, es decir, todo aquello que se invente se subirá a una plataforma de Internet, donde todo el mundo podrá pujar por ellos y ese dinero irá destinado a una Ong.

¿Qué os parece la idea? ¿Os apuntaríais?

¡Dejarnos vuestros comentarios!
Educere.